(English version below)
¿Qué hacen una diseñadora gráfica y una arquitecta juntas?
Después de muchos años trabajando cada una en su disciplina, a finales del 2006 decidimos juntarnos (en esos principios y durante un año y medio estuvo Mireia Roda, también diseñadora gráfica) para probar una fórmula nueva. Porque estamos convencidas que si piensas en un proyecto conjuntamente desde el principio, seguro que sale una cosa interesante en la que una disciplina construye sobre la otra.
Desayunamos todos los días juntas y compartimos mesa. Imagínate lo que puede ver una arquitecta en un envase o una diseñadora gráfica en una pared. Si el interiorismo lo hace fulanito y el diseño lo hace menganito, seguramente cada uno trabaje en una dirección distinta. Puede que no se molesten (en el mejor de los casos), pero no es muy probable que se complementen, y menos aún que trabajen conjuntamente para conseguir que una marca “hable” en cualquiera de sus manifestaciones con una voz única y coherente. Intentamos que siempre haya una vinculación emocional del cliente con la marca, y eso no se consigue simplemente decorando un espacio con su logotipo o sus colores corporativos, sino que requiere de lenguajes mucho más sutiles e intangibles.
No somos especialistas de nada en concreto. Nos gusta decir cosas, no importa si sobre el papel, en un espacio o a través de un objeto. Cualquier medio es susceptible de contar una historia.
Nos gusta coger una idea aún sin hornear y amasarla hasta que nos gusta lo que vemos. Hay veces que de medias lunas han salido magdalenas.
Nos gusta la práctica más que la teoría. Hasta que no lo ves, no vale mucho.
Pensamos que el buen diseño es juntar lo bonito con el sentido común y la intuición. Suena tan obvio y es tan difícil.
Aunque nos entusiasma el mestizaje de la arquitectura y el diseño gráfico, no todos los proyectos lo necesitan, así que también seguimos trabajando cada una en su disciplina, y nos encanta.

Why are together a graphic designer and an architect?
After many years working each in their discipline, in late 2006 we decided to get together to test a new formula. Because we are convinced that if you think about a project together from the beginning, it certainly becomes a consistent thing, one discipline building on the other.
We breakfast every day together and share a table. Imagine what an architect can see in a packaging or a graphic designer in a wall. If the interiorism is done by one and the graphic design by another, surely everyone is working in a different direction. It may not disturb (at best), but it is unlikely that they will complement, let alone work together to make a brand “talk” in all its manifestations with a single, coherent voice. We always try to have an emotional link with the customer, and this is not achieved simply by decorating a space with the logo or corporate colours, we think it requieres mucho more subtle and intangible languages.
We are specialists in anything concrete. We like to say things, whether on paper, in a space or through an object. Any medium is capable of telling a story.
We like to take a raw idea without baking, and knead it until we like what we see. Sometimes cupcakes became muffins.
We believe more in practice than in theory. Until we see it, is not worth much.
Good design requires intuition and common sense. It sounds so obvious and is so difficult.
Besides the projects that bring together the two disciplines, each continue working in their field.
Merche nos presenta…
El estudio m estuvo invitado en las jornadas de Diseño de la EASD de Murcia y Merche tuvo la oportunidad de explicar nuestra filosofía de trabajo. Ver vídeo.
Ganadora en los premios internacionales Restaurant & Bar Design Awards 2013 con Eyescream & Friends
Eyescream & Friends es el único proyecto español en la categoría de identidad de los 2013 Restaurant & Bar Design Awards, y fue anunciado como el ganador en una ceremonia celebrada en el edificio Farmiloe de Londres el 12 de septiembre.
Restaurant & Bar Design Awards
Estudio m Barcelona has won the identity category of the 2013 Restaurant & Bar Design Awards with Eyescream&Friends
Eyescream&Friends, the only Spanish project in the identity category of the 2013 Restaurant & Bar Design Awards, was announced as the winner at an award ceremony held at London’s Farmiloe Building on 12 September.
Restaurant & Bar Design Awards
Ganamos el premio FAD de interiorismo 2010 con el proyecto I+Drink.

Valoración del jurado:
«Feliz encuentro entre un buen encargo y un buen proyecto. Un local fresco, dinámico, rompiendo moldes y asumiendo nuevos retos sin ningún tipo de complejo. La posibilidad de trasladar las barras del local para su uso como módulos de catering le confieren un carácter nómada muy contemporáneo. En definitiva, un proyecto completo: tecnología, diseño interior, diseño gráfico, diseño industrial y algún toque de frescura efímera.”
Marion Dönneweg

1993: C,U,M Düsseldorf, Alemania
1994: Delvico Bates Barcelona
1996: *S,C,P,F… Barcelona
2003: Vitruvio Leo Burnett Madrid
2004: FCB Tapsa Madrid
2005: Sra Rushmore Madrid
2006: m Barcelona
Clientes: adidas, ADG FAD, Ajuntament de Barcelona, Amena, Affinity, Agatha Ruiz de la Prada, Aquarius (Coca-Cola), Atlético de Madrid, , BMW, El Bulli, Biography Channel, Canal de Historia, Canal Hollywood, CdeC, Cepsa, Cinfa, Damm, Delfuego, Diageo, Don Algodón, Estrella Levante, Evax, Greek Interiorisme, Happy Pills, Heno de Pravia, Hymsa Editorial, Ópticas Indo, ING Direct, Infojobs, Johan Kramer, Jules et moi , Kas (Pepsico), Lancia, Little Big Kids, Loewe, Lust Films, Maria Ripoll, Masterpeace, Médicos sin Fronteras, Movistar, Mundo Deportivo, OCU, ONCE, Ono, Pans&Company, PhotoEspaña, Pikolín, Pok, Sanitas, Sitges Festival de Cine, Teatro de La Abadía, Toyota, Turismo de Túnez, TV3, Tve, Viajar.com, Vodafone, Zueco.
Merche Alcalá

Si Bertolucci no hubiera realizado “El último tango en París” en el año 1973 mis padres no hubieran tenido que ir a Perpignan a verla, no me habrían traído de regalo mi juego de construcción favorito, yo no habría pasado mil horas montando todo tipo de edificaciones, ni habría echado un ojo por sus ventanitas, ni me habría quedado absorta imaginándome dentro; no habría pedido a mis padres que me matricularan en la Escola Llotja para estudiar interiorismo; no habría empezado a trabajar a los 15 años como ayudante de un decorador en Toher; no habría conocido a unos profes maravillosos que me estimularon para hacer arquitectura; no me habría animado a trabajar por mi cuenta a los 22 años; no habría hecho el esfuerzo de presentarme a los exámenes de ingreso para mayores de 25 años en la facultad de arquitectura y no habría conseguido estudiar hasta 3º de carrera (¡maravillosa maternidad!); no habría decorado las casas de unos cuantos amigos, ni un par de agencias de publicidad (Vizeversa y *S,C,P,F,…), ni las oficinas a otros amigos y a clientes nuevos (Enric Aguilera, Mr. John Sample, ALB); no habría probado a diseñar stands (¡que stress!), ni a montar exposiciones, ni a hacer locales comerciales; no me habría reencontrado con mis amigas Marion y Mireia que trabajaron con Toni en Delvico Bates; no habríamos habladod e hacer algo juntas, no habríamos montado m, no habría conocido la experiencia de trabajar en equipo; no habríamos buscado un sitio donde montar el estudio ni habríamos contratado a la mejor producer para que nos ayudara (nuestra hada madrina Maria); no hubiéramos intentado trabajar juntas en un proyecto, ni nos hubiéramos dado cuenta de lo chulo que está siendo, y no nos hubiéramos abrazado de contentas; no habríamos empezado a diseñar la web, y no estaría ahora escribiendo este curriculum.
¡Muchas gracias a todos!
Nota: Siempre nos gusta recibir CV’s, Portfolios, comentarios y saludos, y sentimos mucho si en alguna ocasión se nos olvida contestar a alguien.
+34 93 418 28 12 – [email protected] – Valeta d’Arquer 8, 08017 Barcelona ® Estudio m Barcelona (Merche Alcalá, Marion Dönneweg) and respective Artists. All rights reserved.