Graphic Design and Arquitecture | Valeta d’Arquer 8 bajos, 08017 Barcelona | (+34) 93 418 28 12 | www.m-m.es | [email protected]
2007-2009
info | Marion+Merche proyectos | Marion: identidad, editorial, cine, packaging, comunicación, archive | Merche: arquitectura |
Info Marion + Merche

¿Qué hacen una diseñadora gráfica y una arquitecta juntas?
Pues cualquier cosa que puedas imaginar en las que se unen el 2D con el 3D. Imaginemos:
Una tienda de comida gourmet de take-away: Con su rótulo, sus suelos, sus luces, su expositor, colores y texturas, sus envases y envoltorios, sus tarjetas, el menu, su dossier de presentación, etc.
La exposición de un libro de algún fotógrafo de moda, o la exposición de un proyecto de urbanismo en Mannheim.
El escaparate de una tienda de bolsos en la Quinta Avenida, o también podría ser en la calle Mallorca.
El despacho de algún diseñador de lámparas, que además necesita un logotipo, la papelería y un catálogo para sus lámparas.
El decorado de una obra de teatro en la que participa Echanove (está en todas).
¿Y qué ventajas tiene?
Si piensas en un proyecto conjuntamente desde el principio, seguro que sale una cosa coherente en al que una disciplina construye sobre la otra.
Nosotras desayunamos todos los días juntas (Maria, ¡gracias por las magdalenas!) y estamos permanentemente en contacto. Imagínate lo que puede ver una arquitecta en un envase de perfume o una diseñadora gráfica en una pared.
Si el interiorismo lo hace fulanito y el diseño lo hace menganito, seguramente cada uno trabaje en una dirección distinta. Puede que no se molesten (en el mejor de los casos), pero no es muy probable que se complementen.
proyectos
Info Marion Dönneweg

Nos enseñaron que el diseño gráfico es un oficio artesanal que requiere experiencia, amor y muchas horas. Los diseñadores pensamos, no solo decoramos o hacemos cosas bonitas. No sabemos porqué en un caso concreto es mejor el verde kiwi y no el amarillo mostaza. Nos gusta coger una idea aún sin hornear y amasarla hasta que nos gusta lo que vemos. Hay veces que de medias lunas han salido magdalenas
Nos gusta transmitir sensaciones. Aunque esté escrito en búlgaro, pensamos que nuestros trabajos dicen cosas. Que un objeto, un libro, un anuncio sea bonito, es lo mínimo que se le debería pedir. No somos especialistas de nada en concreto. Nos gusta decir cosas, no importa si se trata de una tarjeta o un escaparate. Cualquier medio es susceptible de contar cosas sobre una marca.
Para ser un buen diseñador, te tiene que gustar mucho tu trabajo. Venimos de la publicidad, y estamos acostumbradas a que las cosas no sean simplemente bonitas, sino que también tengan un sentido, que transmitan algo. Nos gusta la práctica más que la teoría y creemos en el “prueba y verás”. No nos obsesiona lo que están haciendo o han hecho otros. Pensamos que el diseño gráfico es juntar lo bonito con el sentido común.
CV
1993: C,U,M Düsseldorf, Alemania
1994: Delvico Bates Barcelona
1996 *S,C,P,F… Barcelona
2003 Vitruvio Leo Burnett Madrid
2004: FCB Tapsa Madrid
2005: Sra Rushmore Madrid
2007: m Barcelona
identidad editorial cine packaging comunicación
Clientes
Adidas | ADG FAD | Ajuntament de Barcelona| Amena| Affinity | Agatha Ruiz de la Prada | Aquarius (Coca-Cola) | Atlético de Madrid | BMW | El Bulli | Biography Channel | Canal de Historia | Canal Hollywood | CdeC | Cepsa | Damm | Delfuego | Don Algodón | Estrella Levante | Evax | Greek Interiorisme | Happy Pills | Heno de Pravia | Hymsa Editorial | Ópticas Indo | ING Direct | Infojobs | Johan Kramer | Jules et moi | Kas (Pepsico) | Lancia | Loewe | Lust Films | Maria Ripoll | Médicos sin Fronteras | Movistar | Mundo Deportivo | OCU | ONCE | Ono | Pans&Company | PhotoEspaña | Pikolín | Pok | Ron Cacique | Sanitas | Sitges Festival de Cine | Soberano | Turismo de Túnez | TV3 | Tve | Viajar.com | Vodafone| Zueco |
Archive < 2006
Info Merche Alcalà

Si Bertolucci no hubiera realizado “El último tango en París” en el año 1973 mis padres no hubieran tenido que ir a Perpignan a verla, no me habrían traído de regalo mi juego de construcción favorito, yo no habría pasado mil horas montando todo tipo de edificaciones, ni habría echado un ojo por sus ventanitas, ni me habría quedado absorta imaginándome dentro; no habría pedido a mis padres que me matricularan en la Escola Llotja para estudiar interiorismo; no habría empezado a trabajar a los 15 años como ayudante de un decorador en Toher; no habría conocido a unos profes maravillosos que me estimularon para hacer arquitectura; no me habría animado a trabajar por mi cuenta a los 22 años; no habría hecho el esfuerzo de presentarme a los exámenes de ingreso para mayores de 25 años en la facultad de arquitectura y no habría conseguido estudiar hasta 3º de carrera (¡maravillosa maternidad!); no habría decorado las casas de unos cuantos amigos, ni un par de agencias de publicidad (Vizeversa y *S,C,P,F,…), ni las oficinas a otros amigos y a clientes nuevos (Enrica Aguilera, Mr. John Sample, ALB); no habría probado a diseñar stands (¡qué estrés!), ni a montar exposiciones, ni a hacer locales comerciales; no me habría reencontrado con mis amigas Marion y Mireia que trabajaron con Toni en Delvico Bates; no habríamos hablado de hacer algo juntas, no habríamos montado m, no habría conocido la experiencia de trabajar en equipo; no habríamos buscado un sitio donde montar el estudio ni habríamos contratado a la mejor producer para que nos ayudara (nuestra hada madrina Maria); no hubiéramos intentado trabajar juntas en un proyecto, ni nos hubiéramos dado cuenta de lo chulo que está siendo, y no nos hubiéramos abrazado de contentas; no habríamos empezado a diseñar la web, y no estaría ahora escribiendo este curriculum.
¡Muchas gracias a todos!
Arquitectura
Nota: Siempre nos gusta recibir CV’s, Portfolios, presentaciones o simplemente comentarios y saludos y sentimos mucho si en alguna ocasión se nos olvida contestar a alguien.