Los olores son únicos e irrepetibles. Pero, quizás por una cuestión de magia o de ciencia, estos aromas han podido ser embotellados en pequeños envases de cristal a fin de que puedan perdurar con el paso del tiempo.
Como si se tratara de un pintor quien llega a combinar los colores hasta hacer un cuadro, quienes son artistas de los olores, los elaboradores y los diseñadores de perfumes y colonias, son los que se encargan de jugar con las distintas fragancias con la finalidad de lograr pequeñas obras de arte de esas que nos ofrecen en el catálogo equivalencias perfumes Yodeyma.
Esta se trata de una profesión en donde la herramienta que se usa principalmente es la nariz y dónde el éxito radica en la capacidad que se tenga para conjugar los olores, la base de todo perfume es el alcohol -que ha dado paso a un falso mito de que puede llegar a ser sustituido por vodkas, rones y ginebras- además de las esencias -conformada por sustancias, sintéticas o naturales, que se usan para la elaboración del aroma-.
Cuando lo que se busca es elaborar una fragancia, lo primero que se debe hacer es añadir el alcohol en un bote y paulatinamente ir agregando las esencias para posteriormente mezclarlas.
Dicha esencias llegan a ser de cualquier olor, y estas van desde flores como por ejemplo las rosas o la lavanda, que deben ser maceradas en etanol o metanol, hasta las frutas con las que se le da un toque más fresco.
Otra fase de la confección se encuentra en la mezcla en otro envase de agua con la glicerina líquida. Una vez que se hayan fusionado de la mejor manera estos dos productos, llega el momento de unirlos. Seguidamente, solo hay que dejar reposar durante aproximadamente dos semanas, en un lugar fresco y oscuro.
Para la ejecución de toda esta receta es importante tomar en consideración otro factor, y es que, dependiendo del tipo de fragancia que se desea obtener, entonces habrá que tomar en cuenta la proporción con la que se combina alcohol y las esencias, el volumen de alcohol y la calidad de las esencias.
En el caso del eau de cologne, la graduación del alcohol deberá mantenerse en los 60 grados y la esencia en un 3 o 5 %. Si se quiere obtener eau de toilette, se usa la colonia de siempre, y el alcohol en la mezcla deberá ser de 70 a 80 grados, mientras que la esencia hay que incrementarla al 7 o 12 %. En el eau de parfum, el alcohol será de 85 grados y las esencias tendrán hasta un 20 % de concentración como sucede con IRIS de la lista equivalencias fragancias Yodeyma.
Finalmente, y en referencia a la esencia de parfum, la composición de mayor calidad, es el alcohol de 90 grados y la concentración de esencias podría llegar hasta el 30 %, pero en algunas marcas es elevada hasta el 40 %. Quizás pueda parecer un proceso manual, actualmente es llevada a cabo de manera industrial pero con un importante matiz artesanal debido a que la nariz continúa jugando un rol importante a la hora de seleccionar los olores que son adecuados para cada fragancia.