Diseñar nuestra vida como la deseamos, quizás no es tarea sencilla para muchos, pero para otros ese diseño se convierte en realidad después de asistir a una conferencia Elsa Punset, quien es escritora y divulgadora y que se ha encargado de desglosar su obra ‘El mundo en tus manos.
No es magia, es inteligencia emocional’, donde nos muestra cómo pensamos, nos relacionamos y nos comunicamos con los demás; y la manera en cómo podemos mejorar o transformar dichos hábitos mentales y sociales.
Este es un libro interactivo donde se une el conocimiento con la práctica de las conferencia Elsa Punset facilitando el camino a través de sugerencias y ejercicios como una forma de entrenamiento debido a que tenemos un inmenso reto por delante: comprender y entrenar nuestra mente y las competencias que nos van a permitir decidir, convivir y prosperar.
«Los humanos tenemos una capacidad extraordinaria para enfrentarnos y gestionar retos de todo tipo. El problema se da cuando sentimos que no somos capaces de comprender, predecir y gestionar lo que nos rodea», introduce Elsa, quien parte de la base de que existen ciertas personas con una facilidad innata para resolver determinadas situaciones sociales, pero asegura que «todos podemos entrenarlas, es cuestión de ponerse manos a la obra y entrenarlas como si fuesen un músculo más».
De manera que, en su conferencia Elsa Punset asegura que existe la necesidad de armonizar los indetenibles cambios tecnológicos, con los sociales más pausados y sobre todo aquellos que son emocionales pues son los más lentos de todos, este es un hecho que no tiene retroceso y del que paulatinamente se irá tomando conciencia para ir aplicando, por ejemplo, en los sistemas educativos.
En la conferencia Elsa Punset asegura que se hace necesario aprender a «sistematizar la suerte» o en otras palabras, provocar nuevas situaciones en la vida como por ejemplo hablarle a alguien que no conozcamos, leer algo distinto, ir a un sitio que desconocemos, entre otros. «Gestos sencillos que podemos aplicar hoy mismo para generar ‘buena suerte’, es decir, oportunidades de cambio beneficioso».
Aunque sabemos que somos individuos que estamos destinados a vivir en grupo, en la conferencia Elsa Punset la escritura recomienda que para alcanzar nuestros objetivos debemos «escuchar tu intuición y potenciar tu inteligencia: haz esquemas de lo que quieres conseguir, ponte metas claras, comprende y asume las dificultades inevitables de lo que quieres conseguir».
En relación a este punto, también suele alertar que en determinadas ocasiones el cerebro llega a ser nuestro peor enemigo, alentandonos ante el más leve indicio de peligro y bloqueándonos a emprender nuevas acciones, ya que «a tu cerebro le importa más que sobrevivas, a que seas feliz. Por ello es tan importante aprender a entrenar, deliberadamente, el cerebro en positivo.»
Para finalizar, en la conferencia Elsa Punset también nos explican que en la actualidad «estamos dejando atrás la era industrial, basada en una sociedad jerarquizada y obediente, en la que los ciudadanos habían delegado su poder y esperaban que sus políticos e instituciones decidiesen por ellos.
Esta crisis es una invitación a retomar el poder que habíamos cedido y a convertirnos, día a día, en ciudadanos responsables y activos. Tenemos los medios y los conocimientos para ello. No es tiempo para la rabia y la desesperanza, porque con eso no arreglamos nada. Es tiempo para el optimismo pragmático y valiente».